Simulador de hipoteca

Aquí puedes hacer números con calma: precio de la vivienda, entrada, plazo y tipo de hipoteca. No guardamos nada y no hace falta dejar tus datos para probar. Es solo una forma de que tú veas cómo se mueven las cifras antes de tomar decisiones.

🦛 Aquí tienes la calculadora

Esta es la herramienta que usamos para ayudarte a orientarte con tu hipoteca. Puedes ajustar las cifras, ver cuánto necesitarías de entrada y qué importe aproximado podrías llegar a financiar. Es solo una simulación para que tú mismo veas los números con claridad, sin letra pequeña.

  • Usa el simulador todas las veces que quieras, sin registrarte ni dejar tu correo.
  • Los datos se quedan aquí: son solo para que tú tengas una referencia rápida.
  • Si después quieres que alguien te lo explique con calma, estaremos al otro lado. Si no, no pasa nada.
Hipopótamo señalando la calculadora
1 Datos de tu hipoteca
250.000 €
50.000 € (20%)
Te llevaremos a una página con todas las ofertas simuladas para que puedas guardarla o compartirla.

Resumen de compra

Precio vivienda 250.000 €
Entrada (ahorros) 50.000 € (20%)
Plazo 25 años
Tipo de interés Fijo
Importe aproximado a financiar 200.000

¿Quieres verlo con 100% de financiación?

Si quieres comparar también cómo quedaría una hipoteca sin entrada (financiando el 100% del precio), puedes usar nuestro simulador específico.

🧮 Calcular hipoteca al 100%
Para qué sirve

Entender tus números sin agobios

El simulador no te promete nada ni está ligado a un banco concreto. Solo te ayuda a ver de forma rápida cuánto podrías necesitar de entrada, qué importe se financiaría aproximadamente y cómo cambia la cuota según el plazo.

Lo que no hace

No es una oferta ni una preaprobación

Todo lo que ves aquí son cálculos orientativos. Las condiciones reales dependen de cada entidad, de tu perfil y de la tasación. La idea es que llegues a esa conversación con los deberes hechos.

Si quieres ir un paso más

Que alguien revise contigo el resultado

Si después de probar te apetece que alguien te ayude a interpretar los números, puedes dejarnos tus datos en el formulario. Si no, puedes usar la calculadora las veces que quieras y quedarte solo con esa referencia.

Hipopótamo calculando tu hipoteca
Simulando tu hipoteca

Preparando tus resultados con calma

En unos segundos verás una comparativa orientativa con varias formas de plantear tu hipoteca. No estás contratando nada: solo estamos poniendo los números en orden por ti.

  • 1
    Leemos los datos que has puesto Precio de la vivienda, entrada, plazo y tipo de interés.
  • 2
    Calculamos varias opciones de cuota Aplicamos la fórmula hipotecaria estándar, sin trucos.
  • 3
    Te mostramos el resultado en una página clara Para que puedas guardarlo, compartirlo o repetir la simulación.
Calculando… 0%

¿Necesitas más información?

Aquí tienes algunas dudas habituales sobre el simulador de hipoteca. Puedes abrir solo las que te interesen. La idea es que entiendas bien qué estás calculando antes de dar ningún paso.

¿Para qué sirve exactamente un simulador de hipoteca? +
Un simulador de hipoteca es una herramienta que te permite calcular una cuota aproximada, el importe a financiar y el plazo que te encaja según tus números. No sustituye al estudio que hará luego cada banco, pero te da una foto clara y rápida para ver si la operación se mueve en un rango cómodo o no.
¿Cómo se utiliza esta calculadora de hipoteca? +
Solo tienes que indicar el precio de la vivienda, tus ahorros para la entrada, el plazo y el tipo de hipoteca (fija, variable o mixta). Con esos datos, el simulador calcula una cuota orientativa para que veas si encaja o no con tu situación actual.
¿Qué datos necesito para hacer una simulación realista? +
Lo ideal es tener claro el precio aproximado de la vivienda, cuánto puedes aportar de entrada, el plazo máximo que te ves pagando y una idea de tus ingresos y otras deudas. Con esto obtendrás una referencia bastante útil, aunque la oferta final siempre dependerá de cada entidad.
¿Cómo se calcula la cuota aproximada de la hipoteca? +
A partir del importe a financiar, el tipo de interés y los años de devolución, la calculadora aplica la fórmula estándar de préstamos hipotecarios y obtiene una cuota orientativa. Es un cálculo matemático sin trucos, pensado para que entiendas cómo cambia la cuota si subes o bajas años, entrada o tipo.
¿La simulación incluye impuestos y otros gastos de la compra? +
El simulador se centra sobre todo en la parte del préstamo hipotecario: importe a financiar, plazo y cuota mensual. Los impuestos, notaría, registro y otros gastos asociados a la compraventa suelen ir aparte y pueden variar según la comunidad autónoma. Es importante reservar algo de ahorro para ellos, aunque la hipoteca te salga “redonda” en la simulación.
¿Puedo hacer todas las simulaciones que quiera? +
Sí. Puedes cambiar cifras, probar distintos plazos o tipos de hipoteca tantas veces como necesites. No tienes que registrarte ni dejar tus datos: la herramienta está pensada para que trastees con total libertad hasta que veas claro qué rango de cuota te hace sentir cómodo.
¿Qué ventajas tiene usar un simulador antes de ir al banco? +
Llegas a la conversación con una idea mucho más concreta de importe, plazos y cuota. Eso te permite hacer preguntas más claras, comparar ofertas con criterio propio y evitar sorpresas de última hora.
¿Qué plazo de años suele ser razonable para una hipoteca? +
No hay un plazo perfecto para todo el mundo. A más años, cuota más baja pero más intereses; a menos años, cuota más exigente pero menos coste total. Lo habitual es moverse entre 20 y 30 años y ajustarlo según tus ingresos y cómo te gusta gestionar el dinero.
He hecho la simulación, ¿qué podría hacer después? +
Una vez tengas una cuota y un importe que te encajen, puedes usar esos datos como base para hablar con tu banco o con quien prefieras. También puedes guardar la simulación y dejarla reposar unos días antes de tomar decisiones.
Si la simulación sale bien, ¿puede que el banco aun así diga que no? +
Sí, puede pasar. El simulador no ve todo lo que mira una entidad: historial crediticio, tipo de contrato, otras deudas, política interna de riesgo, etc. Piensa en la calculadora como una primera aproximación. El “sí” o “no” definitivo siempre lo da el banco tras estudiar tu caso completo.
¿Qué significa que una hipoteca tenga bonificación en el tipo de interés? +
La bonificación es una rebaja en el tipo de interés si contratas ciertos productos: nómina domiciliada, seguros, tarjetas, planes de pensiones, etc. Con bonificación la cuota puede bajar, pero es importante valorar el coste real de esos productos para ver si de verdad compensa.
¿Cómo afecta la bonificación al resultado de la simulación? +
En una simulación básica solemos trabajar con un tipo de interés “limpio”, sin entrar al detalle de todas las bonificaciones posibles. En la práctica, cada entidad combinará tipo, bonificaciones y productos vinculados. Por eso es útil que primero entiendas el número puro y luego, si quieres, ya compares las ofertas concretas.
Scroll al inicio